Es política de Papel San Francisco su compromiso en el cumplimiento de la legislación ambiental, así como buscar la armonía con el medio ambiente a través de proyectos de mejora continua y buenas prácticas de ingeniería.
Nos esforzamos en promover dentro de nuestra organización un desarrollo sustentable realizando acciones e inversiones orientadas a reducir y/o eliminar el impacto ambiental de las operaciones, garantizando condiciones adecuadas para el desarrollo de generaciones futuras.
Es política de Papel San Francisco su compromiso en el cumplimiento de la legislación ambiental, así como buscar la armonía con el medio ambiente a través de proyectos de mejora continua y buenas prácticas de ingeniería.
Nos esforzamos en promover dentro de nuestra organización un desarrollo sustentable realizando acciones e inversiones orientadas a reducir y/o eliminar el impacto ambiental de las operaciones, garantizando condiciones adecuadas para el desarrollo de generaciones futuras.
Es una organización global sin fines de lucro que verifica que las empresas cumplan con los más altos estándares de limpieza.
Durante más de 30 años, la certificación Green Seal ha sigo otorgada a las empresas en el mercado de productos y servicios más seguros y sostenibles. Green Seal verifica cada químico, cada equipo, su proceso de limpieza y son rigurosos cuando de sustentanilidad de trata.
Hoy en día, los consumidores demandan productos seguros y ecológicos. La marca del certificado Green Seal en los productos demuestra el liderazgo e integridad de la empresa que los produce y también de quien los vende.
Se obtiene el reconocimiento de la secretaria de medio ambiente y recursos naturales, por mostrar liderazgo y transparencia en la contabilidad y reporte de emisiones de gases efecto invernadero.
Procura la justicia ambiental mediante la aplicación y cumplimiento efectivo, eficiente, expedito y transparente de la legislación ambiental federal vigente a través de la atención a la denuncia popular y mediante acciones de inspección, verificación, vigilancia y uso de instrumentos. Garantiza la protección de los recursos naturales y el capital natural privilegiando el enfoque preventivo sobre el correctivo, así como las acciones de participación social. Obtuvimos esta certificación como industria limpia entregada en el 2000, la cual ha sido re acreditada año tras año.
Implementan las políticas públicas de ordenamiento territorial, desarrollo urbano y conservación contribuyendo al desarrollo de recursos naturales a través de una gestión descentralizada y participativa que permite el crecimiento socioeconómico y el desarrollo territorial hacia la sustentabilidad en el estado de Jalisco.
© Copyright PSF. Todos los derechos reservados.